El cuenco Caergwrle, desenterrado en Gales hace casi dos siglos, es un artefacto notable de la Edad del Bronce Medio (alrededor de 1500-1000 a. C.). Esta embarcación de piedra y estaño, adornada con oro, ofrece una visión única del mundo marítimo de la antigua Gran Bretaña. Su descubrimiento pone de relieve la cultura náutica sorprendentemente sofisticada que existía hace miles de años.
Un recipiente de piedra, estaño y oro
El cuenco, de aproximadamente 7,2 pulgadas de largo y 3,1 pulgadas de profundidad, fue elaborado con esquisto y estaño provenientes del suroeste de Inglaterra, y el oro probablemente provenga de Irlanda o Gales. Aunque sólo queda la mitad del artefacto original, sus intrincados detalles revelan una clara temática marítima. El interior es sencillo, pero el exterior y el borde están profusamente decorados con hojalata cubierta de oro en una variedad de formas geométricas.
Decodificando las imágenes del barco
El Museo de Gales, que alberga el artefacto, interpreta que los diseños del cuenco están directamente relacionados con la navegación. Se cree que los patrones en zigzag alrededor de la base representan olas, mientras que las formas triangulares largas se ven como remos que impulsan un barco. Lo más sorprendente es que hay símbolos prominentes en forma de ojos, lo que sugiere una función protectora para los marineros. Las formas circulares se proponen como escudos de los heroicos viajeros del barco.
Sin embargo, existen interpretaciones alternativas. Los arqueólogos náuticos en un estudio de 1980 propusieron que los diseños circulares se parecen más al simbolismo del sol de la Edad del Bronce, similar al famoso Disco Celestial de Nebra, que también puede representar un barco. Las líneas en zigzag, en lugar de olas, podrían representar el marco de madera de la embarcación que se muestra a través de las pieles de animales estiradas utilizadas para su construcción.
¿Una ofrenda votiva a los dioses del mar?
El Caergwrle Bowl fue descubierto en un campo pantanoso cerca del río Alun, que fluye hacia el Mar de Irlanda. Esta ubicación sugiere que el cuenco fue creado como una representación de un barco, quizás como una ofrenda simbólica a los dioses. Se han encontrado muchos artefactos solares de la Edad del Bronce en pantanos como ofrendas votivas. Es posible que el cuenco haya sido pensado como una oración por un viaje seguro por mar.
La importancia del Caergwrle Bowl se extiende más allá de su valor artístico. Demuestra que los viajes marítimos eran importantes para las sociedades de la Edad del Bronce en Gran Bretaña. Es posible que el cuenco sirviera como objeto sagrado, uniendo el mundo de los marineros con los dioses y garantizando su paso seguro. Su descubrimiento sigue siendo un testimonio de la cultura marítima de la antigua Gran Bretaña, conservado en un barco en miniatura elaborado con piedra, estaño y oro.
