додому Різне El ARN de un antiguo mamut revela los secretos celulares de gigantes...

El ARN de un antiguo mamut revela los secretos celulares de gigantes extintos

0

Por primera vez, los científicos han secuenciado con éxito el ácido ribonucleico (ARN) de mamuts lanudos, derribando suposiciones previas sobre la fragilidad y supervivencia de la molécula durante milenios. Este avance abre una nueva ventana a los procesos celulares de especies extintas, ofreciendo conocimientos que van más allá de lo que el ADN antiguo por sí solo puede proporcionar.

ARN: El Mensajero de la Vida

El ARN actúa como intermediario entre el ADN y la producción de proteínas, transportando instrucciones desde los genes a la maquinaria celular. A diferencia de la estabilidad bicatenaria del ADN, el ARN es monocatenario, lo que hace que su conservación en muestras antiguas sea excepcionalmente rara. Sin embargo, esta misma inestabilidad contiene información crucial: el ARN revela qué genes estaban activos en el momento de la muerte, proporcionando una instantánea de la función celular en los momentos finales de la vida.

Un gran avance en paleogenómica

La investigación, publicada en Cell, analizó especímenes de mamuts bien conservados de Siberia, que datan de hace entre 10.000 y 50.000 años. Una muestra, un juvenil de 39.000 años llamado Yuka, arrojó resultados espectaculares. Se trata del ARN secuenciado más antiguo hasta la fecha, superando los registros anteriores por un margen significativo.

Instantáneas de sexo, estrés y telefonía móvil

El análisis de ARN reveló un descubrimiento sorprendente: Yuka, que anteriormente se suponía que era una mujer basándose en sus rasgos físicos, en realidad es un hombre. Más allá de la identificación del sexo, el ARN proporcionó una visión detallada de la función muscular de Yuka, revelando indicadores de estrés celular. Estos marcadores sugieren que el mamut experimentó problemas metabólicos en sus momentos finales.

¿Un final violento?

El equipo encontró evidencia molecular de estrés en el tejido muscular de Yuka, corroborando hallazgos anteriores de marcas de garras de leones de las cavernas y marcas de mordeduras de depredadores más pequeños en el cuerpo del mamut. Aún se desconoce si Yuka fue asesinada por depredadores o saqueada después de la muerte, pero el ARN ofrece un vistazo a la realidad celular de sus momentos finales.

Una nueva era en la genética antigua

Federico Sánchez Quinto, un paleogenómico que no participó en el estudio, calificó los hallazgos como “una publicación revolucionaria en el campo de la paleogenómica”. El estudio demuestra que es posible extraer ARN de especímenes extremadamente antiguos, abriendo una nueva área de investigación para otros científicos. El equipo incluso ha proporcionado una hoja de ruta para la recuperación exitosa del ARN antiguo.

La capacidad de analizar el ARN de especies extintas proporciona un nivel de detalle antes inalcanzable, ofreciendo una visión única de los procesos celulares de la vida en el pasado. Este avance marca un importante paso adelante en la comprensión de la biología de los gigantes extintos y promete remodelar el campo de la genética antigua.

Exit mobile version