La tripulación de la ISS toma precauciones contra la radiación mientras las tormentas solares desencadenan auroras globales

0
17

Las intensas tormentas solares recientes, que produjeron espectaculares exhibiciones de auroras en todo el mundo, también obligaron a los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) a ajustar sus condiciones de vida como precaución contra los elevados niveles de radiación. Mientras los observadores terrestres se maravillaban con la aurora boreal, la tripulación de la ISS tomó medidas para minimizar la exposición a las partículas energéticas expulsadas del Sol.

Tormentas solares y riesgo de radiación

Los eventos fueron desencadenados por eyecciones de masa coronal (CME) de la región activa AR4274, uno de los grupos de manchas solares más poderosos del ciclo solar actual. Estas CME no sólo crean auroras deslumbrantes cuando interactúan con la magnetosfera de la Tierra, sino que también transportan iones radiactivos de alta energía que representan un riesgo para la salud de los astronautas fuera de la atmósfera protectora del planeta.

Respuesta de la tripulación de la ISS

Para mitigar el peligro, los tres cosmonautas rusos a bordo de la ISS (Oleg Platonov, Sergey Ryzhikov y Alexey Zubritsky) recibieron instrucciones de pasar una noche en el módulo de laboratorio de la estación. Esto se hizo como medida preventiva, mientras los cuatro astronautas de Estados Unidos, Japón y Canadá permanecían en sus alojamientos habituales.

“Esta mañana entramos en un evento de partículas solares energéticas, y vamos a entrar y salir de agujeros con un riesgo [de radiación] superior al de la línea base”, comunicó el control de la misión de la NASA a la tripulación.

La ISS tiene algo de protección contra la radiación, pero los cosmonautas rusos fueron trasladados como medida de precaución adicional. La tripulación también recibió una lista de áreas de la estación que se debían evitar durante el pico de la tormenta solar.

Tripulación de la Expedición 73

La tripulación actual de la Expedición 73 de la ISS incluye a los astronautas de la NASA Mike Fincke, Jonny Kim y Zena Cardman, así como a la astronauta de JAXA Kimiya Yui y los tres cosmonautas rusos. Los astronautas estadounidenses, japoneses y canadienses llegaron a la estación en agosto a través de una nave espacial Dragon de SpaceX y está previsto que permanezcan en órbita durante otros tres meses.

El contexto más amplio

Este evento resalta los peligros constantes, aunque a menudo invisibles, de los viajes espaciales. Los astronautas enfrentan no sólo los desafíos de la microgravedad y el aislamiento, sino también los peligros impredecibles de la actividad solar. Si bien la atmósfera y el campo magnético de la Tierra protegen la superficie del planeta, quienes están en órbita son más vulnerables a los picos de radiación. La ISS cuenta con equipos y blindajes de monitoreo de radiación, pero los eventos solares extremos aún pueden requerir cambios temporales en las rutinas de la tripulación.

Las recientes tormentas subrayan la importancia de la predicción del clima espacial y la necesidad de continuar la investigación sobre la protección radiológica para misiones espaciales de larga duración. Mientras la humanidad planifica futuros asentamientos lunares y marcianos, comprender y mitigar los riesgos de la radiación solar será esencial para garantizar la seguridad de los astronautas.

El incidente sirve como recordatorio de que incluso en medio de la belleza de las auroras, las duras realidades del espacio siguen siendo un factor constante para quienes se aventuran más allá del abrazo protector de la Tierra.